Selecciona tu Plan
Selecciona el plan que se ajuste a tus necesidades actuales. Siempre podrás aumentar o reducirlo posteriormente.
*No hay permanencia en ninguno de los planes.
- Hasta 1 Proyecto
- 1.000 Prospects
- 50 Licencias Activas/Mes
- Funciones Básicas
- No Disponible
- Hasta 3 Proyectos
- 3.000 Prospects
- Análisis de afinidad semántica
- Generación de ideas para colaboraciones
- Automatización de colaboraciones
- Extracción de fuentes de LLMs
- Generación de ideas para Topical Map
- Plantillas inteligentes de email
- Análisis de percepción de marca
- Recomendaciones de alineación
- Análisis avanzado del perfil de enlaces
- Recomendaciones de Pr digital
- Búsqueda automática de medios
- Hasta 10 Proyectos
- 10.000 Prospects
- Análisis de afinidad semántica
- Generación de ideas para colaboraciones
- Automatización de colaboraciones
- Extracción de fuentes de LLMs
- Generación de ideas para Topical Map
- Plantillas inteligentes de email
- Brand Perception Analysis
- Cluster Recommendations
- Advanced Link Profile Analysis
- Digital PR Recommendations
- Automatic Media Search
- Hasta 25 Proyectos
- 30.000 Prospects
- Análisis de afinidad semántica
- Generación de ideas para colaboraciones
- Automatización de colaboraciones
- Extracción de fuentes de LLMs
- Generación de ideas para Topical Map
- Plantillas inteligentes de email
- Brand Perception Analysis
- Cluster Recommendations
- Advanced Link Profile Analysis
- Digital PR Recommendations
- Automatic Media Search
- Hasta 1 Proyecto
- 1.000 Prospects
- 50 Licencias Activas/Mes
- Funciones Básicas
- No Disponible
- Hasta 3 Proyectos
- 3.000 Prospects
- Análisis de afinidad semántica
- Generación de ideas para colaboraciones
- Automatización de colaboraciones
- Extracción de fuentes de LLMs
- Generación de ideas para Topical Map
- Plantillas inteligentes de email
- Análisis de percepción de marca
- Recomendaciones de alineación
- Análisis avanzado del perfil de enlaces
- Recomendaciones de Pr digital
- Búsqueda automática de medios
- Hasta 10 Proyectos
- 10.000 Prospects
- Análisis de afinidad semántica
- Generación de ideas para colaboraciones
- Automatización de colaboraciones
- Extracción de fuentes de LLMs
- Generación de ideas para Topical Map
- Plantillas inteligentes de email
- Análisis de percepción de marca
- Recomendaciones de alineación
- Análisis avanzado del perfil de enlaces
- Recomendaciones de Pr digital
- Búsqueda automática de medios
- Hasta 25 Proyectos
- 30.000 Prospects
- Análisis de afinidad semántica
- Generación de ideas para colaboraciones
- Automatización de colaboraciones
- Extracción de fuentes de LLMs
- Generación de ideas para Topical Map
- Plantillas inteligentes de email
- Análisis de percepción de marca
- Recomendaciones de alineación
- Análisis avanzado del perfil de enlaces
- Recomendaciones de Pr digital
- Búsqueda automática de medios
¿Qué incluye cada licencia?
Como puede ser algo confuso, sobre todo si no conoces Link Affinity, te vamos a explicar los conceptos y cómo funcionan los créditos de las licencias.
- Proyectos:
Es lo mismo que campañas. Un proyecto puede ser para un sitio web, una carpeta concreta e incluso para una URL específica.
Imagina que tienes un sitio web misitioweb.com y quieres trabajar tu estrategia con Link Affinity únicamente para ese proyecto. En ese caso, gastarías un proyecto de los que se incluyen en tu licencia. Hasta aquí facil. Pero, imagina que quieres trabajar para este mismo proyecto en España y Reino Unido. Lo ideal en ese caso es que tengas dos campañas. Una para cada país. En la que en vez de configurar el proyecto para el dominio general en el caso de UK lo configures como midominio.com/UK. Con esta configuracion esa campaña solo tendrá en cuenta para el rastreo de tu contenido y etiquetado, las URLs bajo esa carpeta.
En el caso ser dominios geolocalizados como misitioweb.es, misitioweb.uk y misitioweb.de serían 3 proyectos los que consumirías de tu licencia.
CONSEJO: Si eres una agencia y tienes por ejemplo 20 clientes, tienes la opción de contratar una licencia para tener dentro a todos esos clientes o crear licencias separadas para cada uno de ellos. La diferencia principal radica en que cuando creas una cuenta para un cliente, puedes darle acceso en el caso de ser necesario y que vea sus campañas pero si creas una compartida, con el mismo acceso, se gestionarán todos los proyectos o campañas por lo que dependiendo de si tu cliente quiere acceder o no al proyecto, es recomendable contratar una licencia exclusiva para él. Si este es tu caso, te aconsejamos unirte al programa de Partners certificados donde puedes gestionar en un único panel todas las licencias que tengas activas ya sean exclusivas para un cliente como las compartidas.
- Pospects:
Los prospects, prospectos u oportunidades son sitios que mediante nuestros métodos de búsqueda o tus propios métodos de importación entran en tu campaña o bien con estado de oportunidad de colaboración o bien como enlace activo.
Es importante que sepas que cualquier oportunidad que desestimes, ya no gastará créditos de tu licencia por lo que si contratas una licencia con 2000 prospects, serán 2.000 sitios que quieres gestionar. Lo irrelevante para ti, no contará. Lee las respuesta de «Cómo funcionan los créditos de las licencias» si quieres más detalles.
CONSEJO: Con Link Affinity el objetivo no es que tengas miles de prospects que gestionar sino que tengas las oportunidades adecuadas. Una buena estragegia de Link building comienza por pensar en calidad y no en cantidad.
NOTAS:
*Los créditos se reparten entre todos tus proyectos. Si tienes 3 campañas y una consume todos los prospects, tendrás limitadas el resto. Es importante hacer un análisis de tus necesidades antes de contratar una licencia compartida.
¿Qué licencia necesito para mis proyectos?
Una de las primeros factores que tienes que tener en cuenta a la hora de decidirte por una licencia o por otra es que siempre podrás hacer un Upgrade si te quedas corto de créditos o hacer un downgrade si has dejado de trabajar un proyecto.
Una vez dicho esto, te voy a dar una buena recomendación para analizar la licencia que necesitas.
En primer lugar haz una estimación de los proyectos con los que vas a trabajar.
Si son 5 por ejemplo, puedes desestimar la licencia «Lite» que tiene un máximo de 3 proyectos.
- Supongamos que vas a comenzar a usar Link Affinity para trabajar en 3 campañas.En ese caso, el número de proyectos encaja perfectamente pero debes hacer una valoración más (los vas a entender ahora mismo)
Mira con cualquier herramienta el número de dominios total que enlaza a tus proyectos.Puedes usar herramientas gratuitas como el comprobador de Backlinks de Ahrefs https://ahrefs.com/es/free-seo-tools
Ahora vamos a hacer este ejercicio práctico.
Supongamos que vas a trabajar para
1111.com
2222.com
3333.com
Los dominios que enlazan: - loquesea.com – 450 ref domains
- a daigual.com – 1000 ref domains
- y a unejemplo.com le enlazan 245 dominios (recuerda, son dominios o referer domains que enlazan y no enlaces totales)Con esto me suma el total de Ref domains: 1700
OK, ya sabes que con el análisis del perfil de enlaces vas a consumir 1700 dominios
Aquí viene mi recomendación:Si multiplicas por 2 el número total de ref domains (en este caso serían 3.400) sabrás el límite mínimo que vas a necesitar en tu licencia. Como puedes ver en la sección de licencias, una Lite tiene un límite de 2.000 cálculos de afinidad, por lo que se te podría quedar algo corta aunque el límite de 3 proyectos te encaje. OJO que trabajando bien y desestimando todo lo que no te interese, puede ser suficiente. Pero en este ejemplo, aseguraría contratando la Affinity que tiene hasta 7.500 cálculos de afinidad.
¿Cómo funcionan los créditos de las licencias?
¿Para qué países puedo trabajar con Link Affinity?
Al no trabajar con una base de datos de medios y salir a Internet para encontrar para cada proyectos los medios adecuados, podemos trabajar para cualquier país. Cuando alguien nos pregunta si tenemos medios en Brasil o Australia, le decimos que mientras haya un buscador que nos devuelva resultados y podamos encontrar sitios que posicionan para en ese país, podemos darle servicio. Si es cierto que nuestros sistemas de aprendizaje automático están muy entrenados para el idioma inglés, español, aleman y francés. Por lo que es probable que si tu proyecto está en chino, árabe, a las afinidades semánticas les falte entrenamiento. Igualmente aprendemos muy rápido. Si tienes un proyecto en uno de estos lenguajes, puedes escribirnos y te informamos.
¿No sabes qué opción elegir?
Descubre la herramienta con una demo gratuita y decide cuál se adapta mejor a ti.















Cesar Aparicio
CEO Craneo Previlegiado

Laura López
SEO Manager - Internet República

Itamar Blauer
Digital marketing executive en Minttwist
Investigación, análisis, divulgación: todos los pasos valiosos para lograr enlaces relevantes y de alta calidad.
